TECNOLOGÍAS DEL LENGUAJE
Las Tecnologías del Lenguaje (TL), desde la perspectiva de las Ciencias de la Computación, permiten que una computadora analice, interprete, comprenda y produzca información en una o varias lenguas humanas.
Innovaciones recientes tales como el motor de búsqueda de Google, las herramientas de reconocimiento de habla de Nuance, el sistema de búsqueda de respuestas Watson de IBM o el asistente Siri de Apple son sólo una muestra del potencial de estas tecnologías (META Technology Council, Georg Rehm and Hans Uszkoreit (eds.) 2012). Como es de imaginar, dado que el lenguaje es inherente a toda actividad humana, el impacto de estas tecnologías es muy amplio, abarcando muy diversos sectores como comercio, administración, educación, salud, entretenimiento, turismo, entre otros. Bajo este escenario, cada vez cobra más importancia proveer los elementos necesarios para desarrollar las Tecnologías del Lenguaje dentro del ámbito nacional.
La Red Temática en Tecnologías del Lenguaje (RedTTL) busca propiciar el desarrollo de estas tecnologías y tiene como principal objetivo el reunir a los investigadores del área y coordinar sus esfuerzos a nivel nacional en la búsqueda de soluciones a problemas tanto fundamentales en el tratamiento automático del lenguaje humano en lo general, como en el tratamiento del español hablado en México, en lo particular.